Mediante la tecnología slipstream™, una Tarea de restauración de archivo restaura los archivos del almacén seleccionado a una ubicación alternativa en el disco local, soporte físico RDX o volumen LTFS. Esta opción permite mantener copias archivadas de datos en formato nativo (original).


Al configurar esta tarea para restaurar el último (más reciente) punto de restauración y programarlo para que se ejecute periódicamente, la ubicación de restauración siempre contendrá una copia de seguridad de los últimos datos en su formato original. Considera, por ejemplo, una tarea de restauración que restaura un archivo de máquina virtual (VHD). La ubicación de restauración siempre contendría la última versión de la máquina virtual disponible para la recuperación ante desastres.

Crear una tarea de restauración de archivo

Para crear una Tarea de restauración de archivo, selecciona el almacén y elige su acción Crear tarea de almacén. En la pantalla Crear tarea de almacén, selecciona Crear tarea de restauración de archivo para iniciar el asistente de Crear tarea de restauración de archivo.


Primero elige el tipo de soporte físico al que restaurar: carpeta de archivo de disco local, soporte físico RDX o volumen LTFS haciendo clic en el icono apropiado en la parte superior de la página. Ten en cuenta que LTFS actualmente no admite compresión ni admite listas de control de acceso (ACL). Los archivos con el conjunto de atributos de compresión se restaurarán sin comprimir y los archivos con ACL se restaurarán sin información de seguridad.


  • Carpeta de archivos


Selecciona una carpeta o haz clic en Crear nueva carpeta para crear una nueva carpeta.


  • Soporte físico RDX/Volumen LTFS


Al restaurar a un soporte físico RDX o LTFS, se escribirá en el cartucho/cinta que haya en la base/unidad en el momento en que se ejecuta la tarea.


Al restaurar con la tarea Restaurar archivo, el software crea una ruta en la ubicación de restauración de la siguiente manera:

<nombre del servidor\<nombre del archivo>\<nombre para mostrar>\


donde:

nombre del servidor = nombre del ordenador que contiene los archivos originales de los que se realizó una copia de seguridad


nombre del archivo = nombre del plan de protección que realizó la copia de seguridad de los archivos


nombre para mostrar = <etiqueta de la unidad> (Unidad <letra de la unidad>) en '<nombre del ordenador>'


El nombre para mostrar se puede configurar como un punto de montaje para una máquina virtual en espera, por ejemplo, junto con la opción de restauración Como imagen reflejada para facilitar la recuperación ante desastres o los simulacros de recuperación ante desastres.


Después de elegir dónde restaurar los archivos, haz clic en Siguiente para elegir qué archivos restaurar. Elige archivos individuales o elige restaurar todos los archivos. Si se eliges Restaurar todos los archivos del almacén seleccionado, se incluirán automáticamente los archivos nuevos creados a partir de los planes de protección nuevos que se ejecutan en el almacén.


Después de elegir qué archivos restaurar, haz clic en Siguiente para configurar los puntos de restauración a restaurar.


Selecciona Solo el punto de restauración más reciente para tener siempre los datos más recientes en la ubicación de restauración.


Si eliges Restaurar puntos de restauración dentro de un rango de fechas, puedes elegir una fecha de inicio, una fecha de finalización o ambas.


selecciona Restaurar todos los puntos de restauración para restaurar cada punto de restauración en cada uno de los archivos seleccionados.


Haz clic en Siguiente para continuar a la página Opciones de restauración.


En la página Opciones de restauración, elige una opción de restauración de archivo en el cuadro de texto desplegable. Luego, elige las opciones adicionales que quieras marcando las casillas correspondientes. No todas las opciones adicionales están disponibles para todas las opciones de archivos de restauración y se habilitarán/deshabilitarán en consecuencia.


Las opciones de restauración para una Tarea de restauración de archivo son las siguientes:

  • Solo archivos y carpetas perdidos
  • Todos los archivos y carpetas
  • Como imagen reflejada

La ubicación de restauración reflejará la copia de seguridad. Los archivos añadidos a la ubicación de restauración desde que se realizó la copia de seguridad se eliminarán.


Para mejorar el rendimiento de la restauración, esta opción fusionará las partes modificadas de un archivo existente en lugar de restaurar el archivo completo, a menos que se marque el modificador Forzar sobreescritura de archivos existentes.


  • Solo seguridad para archivos y carpetas


Restaura la información de seguridad para los archivos de la copia de seguridad que existen en la ubicación de restauración. Esta opción no tendrá efecto si el destino no es compatible con ACL.

Puedes revisar la configuración antes de finalizar el asistente de Crear tarea de restauración de archivo, y luego haz clic en Finalizar para completar el asistente.