Utilidades de cartucho
El menú desplegable "Utilidades de cartucho" permite expulsar, borrar o gestionar la encriptación de un cartucho.
Puede expulsarse un cartucho del conector pulsando en el menú desplegable "Utilidades de cartucho" y en "Expulsar cartucho". Esta operación no debe ejecutarse si se está procesando un plan de protección. (Las opciones del menú desplegable también están disponibles pulsando el botón derecho sobre un cartucho "Disponible".)
El cartucho también puede expulsarse pulsando el botón del panel delantero del conector. El botón del panel delantero no debe pulsarse si el LED del conector está parpadeando, ya que indica que se puede estar produciendo una transferencia de datos. Consulte la documentación de su conector para obtener más información sobre los estados del LED.
Cuando se expulsa el cartucho, la columna Estado del panel de estado del cartucho cambia de "Disponible" a "Desconectado".
Puede eliminar todos los datos que el software ha guardado en un cartucho realizando la operación de "Borrar cartucho". Esta operación eliminará todos los datos guardados por los planes de protección en el cartucho. Si elige esta operación, NO podrá recuperar los datos archivados con planes de protección.
Cuando pulse "Sí" en el diálogo de confirmación, la operación de borrado abrirá la ventana de formateado de Windows. Pulse en la opción "Inicio rápido" y en "Inicio". Pulse "Sí" cuando aparezca la ventana siguiente. Cuando termine la operación de formateado, pulse "Cerrar". El software finalizará la operación de borrado y verá el diálogo "Nuevo medio".
Los planes de protección guardados en el cartucho ya no mostrarán el texto "Última ejecución...". La página Resultados no mostrará los resultados de los planes de protección que usaran el cartucho. La página Explorador no mostrará los planes de protección guardados en el cartucho.
Se recomienda que, en lugar de borrar los datos guardados, adquiera un nuevo cartucho si necesita ampliar su capacidad de almacenamiento.
El software funciona con el sistema de archivo de encriptación de Windows para ofrecer funcionalidades de encriptación. el software puede realizar copias de seguridad y recuperar archivos que haya encriptado en un PC, y puede encriptar el cartucho en sí. Cuando se encripta un cartucho usando el software, los contenidos del plan de protección se encriptarán. Esta sección trata del uso del software para encriptar un cartucho.
La encriptación es una potente herramienta para proteger sus datos contra el acceso y lectura por parte de personas que no desee que tengan acceso a sus datos. Es importante comprender el funcionamiento del Sistema de archivo de encriptación de Windows (EFS) antes de decidir encriptar un cartucho. Un conocimiento inadecuado de EFS puede provocar la incapacidad de recuperar correctamente los datos. Las principales fuentes de información sobre EFS son los kits de recursos de Microsoft, la documentación del producto, las publicaciones y los artículos de Knowledge Base. Se le recomienda leer acerca del EFS buscando en Microsoft Knowledge Base con su navegador; abra la página de inicio de Microsoft, pulse en Soporte y pulse a continuación en Knowledge Base, y busque "Sistema de archivo de encriptación".
Habilitar la encriptación
Debe habilitarse la encriptación en un cartucho antes de ejecutar cualquier plan de protección en el mismo. Puede configurarse un cartucho para la encriptación en el botón Cartucho y luego en el cartucho que desee preparar para la encriptación, pulsando a continuación el botón Editar.
Cuando aparezca la siguiente pantalla, pulse en la pestaña Encriptación y en la casilla para habilitar la encriptación del cartucho. Si el texto "Activar encriptado para este cartucho" y la casilla están desactivados, la encriptación no está disponible para este cartucho. O bien el cartucho ya se ha usado con un plan de protección o bien es inutilizable. Pulse en el botón "Alertas" para comprobar si existen alertas.
Anote el nombre de usuario vinculado con la encriptación del cartucho. El nombre de usuario debe ser el usuario registrado en el ordenador para realizar copias de seguridad, explorar y recuperar el cartucho encriptado. Puede especificar otro nombre de usuario para usarlo como usuario de encriptación pulsando en el vínculo "Cambiar usuario". Pulse en el botón "Aceptar" para aceptar la configuración y habilitar la encriptación del cartucho. Pulse en el botón "Cancelar" si no desea encriptar el cartucho.
Exportar su certificado EFS
Puede tener que compartir su clave de encriptación con otro usuario o importar la clave de encriptación en otra máquina. Si quiere recuperar datos de un cartucho encriptado desde un ordenador distinto al que encriptó el cartucho, debe exportar su clave de encriptación. Antes de iniciar el proceso de exportación de su clave de encriptación, se recomienda que se familiarice con las recomendaciones de EFS, la exportación e importación de claves de claves de encriptación y la copia de seguridad del agente de recuperación. Necesitará un CD, unidad flash USB, disquete u otro método de almacenamiento para la clave de encriptación exportada.
Asegúrese de estar registrado como el usuario de la encriptación. Pulse en el menú Inicio y en "Ejecutar". En la casilla de texto, teclee "certmgr.msc" y pulse en "Aceptar". Debería ver una ventana de "Certificados" como la siguiente.
Pulse en el icono "Ayuda" de la barra de tareas para obtener ayuda para la exportación e importación del certificado y la clave usados para la encriptación del sistema de archivo de encriptación. En el panel izquierdo de la ayuda, pulse en la pestaña "Contenido" y en el título "Certificados". En el panel derecho, pulse en el vínculo "Cómo".
Ahora pulse en "Importar y exportar certificados". Siga la ayuda para exportar el certificado y la clave privada. Cuando lo solicite la ventana, elija "encriptación fuerte" y no elija borrar la clave privada.
Cuando se seleccione el botón "Finalizar", puede llevar el certificado y la clave privada (archivo .pfx) a un nuevo ordenador en el que quiera acceder al cartucho encriptado. El certificado deberá importarse en el nuevo ordenador. Tras copiar el archivo .pfx en el nuevo ordenador, pulse dos veces en el archivo .pfx para importar el certificado y siga las instrucciones en pantalla. Ahora podrá acceder a los archivos del cartucho encriptado desde el nuevo ordenador.