El Plan de protección de sistemas informáticos almacena toda la información del sistema necesaria para restaurar un ordenador y, opcionalmente, cualquier volumen de disco de datos conectado. También puedes restaurar archivos y carpetas individuales utilizando las acciones Explorar y Restaurar. Consultar Restaurar archivos y carpetas. Debes usar el Entorno de recuperación del sistema para restaurar un sistema completo.


Suponiendo que has ejecutado un Plan de protección de sistemas informáticos para restaurar el sistema y has guardado el Entorno de recuperación del sistema en un soporte físico, puedes restaurar el sistema de la siguiente manera:

Arrancar un ordenador para la recuperación

El entorno de recuperación del sistema (SRE) se utiliza para arrancar un ordenador para la recuperación. La mayoría de sistemas informáticos pueden arrancar desde unidades de CD/DVD o USB. Verifica las especificaciones de tu ordenador y la compatibilidad de BIOS para arrancar desde unidades de CD/DVD o USB. Es posible que tengas que seleccionar la unidad de arranque desde un menú de arranque al inicio o ajustar la BIOS para arrancar desde una unidad CD/DVD o USB.


Los hosts de máquinas virtuales (VM) permiten que las máquinas virtuales invitadas arranquen desde unidades físicas CD/DVD o archivos de imagen ISO. Para recuperar la VM, primero configúrala para arrancar el SRE.


Cuando arranque el SRE, se presentará la pantalla de inicio del SRE. Esta pantalla permite restaurar un sistema siguiendo un asistente paso a paso. Desde la pantalla de inicio del SRE se puede abrir un símbolo del sistema, apagar o reiniciar el ordenador.


La mayoría de restauraciones del sistema se pueden realizar sin requerir el uso del símbolo del sistema, sin embargo, hay varias razones por las que se puede tener que utilizar el símbolo del sistema. Por ejemplo, es posible que se tenga que establecer una dirección IP para un adaptador de red con el comando netsh, si un servidor DHCP no proporciona una automáticamente.

Restaurar tu sistema informático

Desde la pantalla de inicio del SRE, selecciona Restaurar tu ordenador y sigue el asistente paso a paso.


El primer paso es identificar el almacenamiento que contiene los puntos de recuperación creados por los Planes de protección de sistemas informáticos. Hay dos ubicaciones que el asistente puede buscar para encontrar puntos de recuperación: discos locales y ubicaciones de red.


Nota: Para buscar en ubicaciones de red, el SRE necesita unirse a un adaptador de red. Al arrancar, el SRE busca todos los controladores de red para encontrar uno para tu hardware. Si hay un controlador de red disponible para tu sistema, se carga e intenta obtener una dirección IP mediante DHCP. Si el SRE no puede cargar un controlador de red, puedes hacer clic en Cargar controlador para buscar un controlador de adaptador de red de 32 bits (o 64 bits si se usa el SRE en sistemas que arrancan con UEFI) compatible con tu sistema. Cuando se haya cargado el controlador de red, el controlador intenta obtener una dirección IP utilizando DHCP.


Si haces clic en Buscar discos locales, las unidades de disco se analizan en busca de sistemas para recuperar.


Si haces clic en Buscar ubicaciones de red, se solicitará que asignes una letra de unidad de red a una ubicación de red o ruta UNC. Si tu dispositivo de almacenamiento está conectado a otro ordenador, tendrás que compartir la unidad antes de poder conectarse al dispositivo a través de la red. Introduce las credenciales para la cuenta de usuario cuando se solicite y luego haz clic en Aceptar. Nota: Usa la misma cuenta para acceder al almacenamiento a través de una carpeta de red que la utilizada para el Plan de protección de sistemas informáticos. Una vez conectada, la unidad de disco se examina en busca de sistemas para recuperar.


A continuación, elige el sistema para recuperar y un punto de recuperación. Cada sistema que tiene puntos de recuperación disponibles se muestra con su nombre del sistema, versión del sistema operativo y número de compilación. Selecciona el punto de recuperación que quieres usar y haz clic en Siguiente.


A continuación, configura la asignación de volumen a unidad para la restauración. Los volúmenes originales de los que el plan de protección hizo una copia de seguridad se muestran con la letra de unidad original, la etiqueta, la capacidad y el tipo de sistema de archivos. Marca la primera unidad que quieres restaurar. La columna Asignar a elegirá automáticamente la primera unidad de disco conectada al sistema. Si esta no es la asignación deseada, puedes cambiar el disco desde el menú desplegable en la columna Asignar a. Puedes cambiar el tamaño del volumen que se creará en la unidad seleccionando el botón ... en la columna Restaurar tamaño. Si la asignación de volumen especificada es menor que la capacidad original, la asignación tendrá un icono de advertencia; de lo contrario, tendrá un icono de marca de verificación.


Nota: Si falta una unidad para una asignación de volumen, puede que haga falta instalar un controlador para un controlador de almacenamiento. Para instalar un controlador, haz clic en Cargar controlador y busca una ubicación que contenga un controlador compatible de 32 bits (o un controlador de 64 bits si se usa el SRE en sistemas que arrancan con UEFI). Cuando el controlador esté instalado, haz clic en Volver a explorar para buscar unidades para asignar a volúmenes.


Cuando estés satisfecho con tus asignaciones, haz clic en Siguiente para ir a la página final.


En la página final hay dos opciones:

  • Restaurar la información de arranque guardada (Recomendado) - repara los registros de arranque utilizados para arrancar el sistema operativo recuperado. Después de restaurar los datos del archivo, el SRE mostrará una ventana de comandos que solicitará que repares los registros de arranque de cualquier sistema operativo que encuentre en el ordenador restaurado. Si no reparas los registros de arranque del sistema operativo recuperado, es posible que no arranque. Si no restauras la información de arranque guardada, tendrás que reparar manualmente los registros de arranque utilizando otras herramientas desde el SRE o utilizar el Entorno de recuperación de Windows (WinRE).
  • Ejecutar restauración con configuraciones de alto rendimiento - utiliza varios procesadores para acelerar la restauración.


Cuando estés listo para recuperar el sistema, haz clic en Recuperar. Se advertirá que los datos de los volúmenes existentes serán destruidos. Haz clic en  para continuar o en No para regresar y cambiar la configuración.


Mientras se ejecuta la restauración, puedes supervisar el rendimiento y una estimación de cuándo finalizará la restauración.


Una vez completada la recuperación, puedes ver el registro de restauración o hacer clic en Finalizar para volver a la pantalla de inicio del SRE.


Una vez de vuelta a la pantalla de inicio, puedes optar por reiniciar el ordenador y arrancar con el sistema operativo recuperado. Nota: Es posible que tengas que ajustar el menú de arranque de BIOS si lo has cambiado durante el proceso de recuperación.