Antes de que los datos se puedan almacenar en cinta, se debe añadir un dispositivo de cinta al software. Suponiendo que el dispositivo se haya conectado al ordenador y que se hayan cargado los controladores necesarios, selecciona la carpeta Almacenamiento en cinta y elige su acción Configurar dispositivos de cinta para iniciar el asistente de Configurar dispositivos de cinta. Después de completar el asistente, los dispositivos de cinta aparecerán en la carpeta Almacenamiento en cinta como una subcarpeta <nombre del dispositivo>.


La carpeta del dispositivo de cinta contendrá una o más unidades de cinta y una carpeta Volúmenes que muestra cada volumen (cinta) y su estado. Las unidades de cinta independientes tendrán el mismo nombre para la carpeta del dispositivo de cinta y la subcarpeta de la unidad de cinta.


Se requieren códigos de barras para las cintas en bibliotecas y son opcionales, pero se recomiendan para unidades independientes en caso de que se añada una biblioteca en algún momento en el futuro. Las cintas en bibliotecas son etiquetadas automáticamente por el software utilizando la etiqueta del código de barras de la cinta. Las cintas en unidades independientes deben etiquetarse para que coincidan con el código de barras utilizando el formato de código de barras de 6 caracteres alfanuméricos más la generación LTO de la cinta, por ejemplo, 123456L6 o DEV001L5. Para etiquetar una cinta, haz clic en su acción Etiquetar y asignar desde la carpeta Volúmenes del dispositivo independiente. Consultar Etiquetar y asignar para obtener más información.


Las acciones para un dispositivo de cinta incluyen:

  • Sincronizar inventario de biblioteca - Esta acción inicia un comando de inventario de biblioteca para sincronizar el software con el estado actual de la biblioteca. Debido a que los soportes físicos se montarán y leerán, esta acción puede tardar varios minutos.
  • Propiedades del dispositivo - esta acción abre las propiedades de Windows del dispositivo.